Primer chakra (Muladhara): Asociado al color rojo, l elemento Tierra, este centro energético es el chakra del sustento, supervivencia. Está ubicado en la base de la columna vertebral y se puede decir que es nuestra raíz, aquello que nos da arraigo física y emocionalmente. Es la energía que nos provee la sensación de tener las necesidades básicas satisfechas, del cuidado del cuerpo y la estabilidad material y seguridad emocional primordiales. En el cuerpo, es el chakra que se relaciona con el intestino, las piernas, los pies y la base de la columna.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwOoELeQrrxOCjdi-nKb6hhqClRuSm7UTcWhkAnwErlj6l8gYsjK51Q80VVSlJhnfLqTVvttsM1KImAwEIYxj7Ucc_q3ry7ViS-16ysB_GNtJ-qgSyyOTrYWUvGZBoxiBa62YeiR-VNZM/s200/chakras+%25281%2529.jpg)
Tercer chakra (Manipura): Este chakra está asociado con el color amarillo y está ubicado en el plexo solar. Sus funciones se relacionan con el sistema digestivo. Su elemento es el Fuego. El tercer chakra tiene que ver con el poder personal, se refleja en asumir la propia vida, en la capacidad de acción y autoafirmación ante el mundo. Es el centro energético relacionado con la confianza en uno mismo. Esta pulsión nos ayuda en la toma de decisiones y el enfrentarse a los riesgos, a establecer límites y necesidades ante nosotros mismos y los demás, y nos da voluntad de logro.
Cuarto chakra (Anahata): El chakra del corazón actúa como un punto de conexión y equilibrio entre el mundo físico, al cual pertenecen los tres primeros chakras y la dimensión espiritual, al cual están ligados los tres siguientes. Su elemento es el Aire y está relacionado con las vías respiratorias. Está localizado en el corazón y abarca la parte superior del pecho. De color verde esmeralda nos empodera y revitaliza con la fuerza del amor: la compasión, la unión con todo lo que se manifiesta en el mundo como energía divina, la armonía, el amor de pareja y de familia, la amistad, el nuestro ser tras relacionado con la purificación, que nos ayuda a encontrar nuestro camino hacia la conciencia, y con amor hacia nosotros y la conexión con la existencia.
Quinto chakra (Vishuddha): . El quinto chakra tiene una vibración azul turquesa y su elemento es el Eter. Está ubicado en la garganta, y en el cuerpo se relaciona con el cuello, la garganta, la mandíbula y los dientes. Es el centro energético de la creatividad y la comunicación, por lo que es la energía que se activa con la escritura, el canto, el expresarse con claridad y saber escuchar. También se asocia con el sonido y con el poder sanador de las vibraciones, de donde se origina la energía de todo lo que se manifiesta.
Sexto chakra (Ajna): Color Indigo y su elemento es la Luz. Esta localizado en el punto que en la tradición india se define como el “tercer ojo”, en la frente, entre los ojos, se define como el contacto con otros niveles de conciencia. Físicamente su energía se conecta con la vista, la cabeza, y sus cualidades afectan la memoria y la capacidad de concentración. La fuerza del ajna chakra es la intuición, nuestra capacidad de conectarnos con el espíritu y la sabiduría universal. Propios de esta rueda energética son la imaginación, la creación artística, los sueños y el poder de las visualizaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkhIAZLlNKXs2qiqK4AF2c03o6qR6dwVum4OOVZrQSQi0Ha2MRt4DP05o6JZXzW78pLFLSD8BrKFIjbHUGErNFmIadA6djMF-GBLkW913vd7KMYMDam0DaDQbyU7Yz4JQgxQ6jLv6dUww/s200/ch4.jpg)
El séptimo chakra nos sintoniza con la divinidad y la gracia de nuestro Ser verdadero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario